Muy simbólico de las misiones del Instituto Oceanográfico, este centro, que se inaugurará en 2019, está destinado sobre todo a las tortugas marinas en dificultades. Construido como una extensión del Museo, en el borde de los jardines de Saint-Martin, se para acoger a las tortugas que se encuentren heridas o lesionadas. pero también puede utilizarse para proyectos de apoyo a la biodiversidad mediterránea, como los futuros proyectos relativos a los caballitos de mar o los grandes nácares.
Compuesto por una clínica de cuidados y un estanque de rehabilitación de 160 m³, su originalidad radica en que una parte situada al aire libre, se integra en la visita del Museo y permite a los visitantes observar a las tortugas convalecientes.
Los equipos del Museo llevan muchos años atendiendo a las tortugas que se encuentran heridas en el mar. La creación del Centro de Atención permite mejorar la capacidad de intervención, en apoyo de los servicios locales (asuntos marítimos, capitanía de puerto, bomberos, etc.) y en colaboración con el Red de cuidado de las tortugas del Mediterráneo, en colaboración con la Red Francesa de Tortugas Marinas (RTMMF) y el Centro de Estudios y Salvaguarda de las Tortugas Marinas del Mediterráneo.